Ramos Padilla, Miguel Resumen:Este trabajo incluye una reflexión sobre la manera en que la pobreza y los problemas de empleo -como expresiones de la violencia estructural- repercuten en la salud mental de los varones adultos que viven en diversos sectores urbano populares del Perú. Discutiremos también cómo, en el contexto de condiciones precarias de vida, los problemas de salud mental interactúan con otras dimensiones de la salud entre las que destaca la salud sexual, teniendo como trasfondo de las diversas interacciones la manera en que se ha construido culturalmente al género masculino en nuestra sociedad. Presentaremos testimonios de los propios varones de sectores populares de tres ciudades del Perú sobre el modo en que viven el rol socialmente asignado de proveedores, en condiciones de desempleo y subempleo generalizado, y las consecuencias que perciben en su salud mental y en su desempeño en todos los demás espacios en los que desarrollan su vida. |